Exposición de Cerámica.
Exposición de Cerámica ancestral en el Museo Nacional del Indígena Americano

1
Escultura de cabeza como trofeo del Centro Caribe/Línea diversorio Costarricense Atlántico, 500-1000 dC. Rio Turrialba, Provincia de Limón, Costa Rica. Cerámica, engobe. Regalo de Patti McClain, 1968.

2
Asiento de metate de Gran Chiriquí en forma de jaguar utilizado por el cacique, 100-1500 dC. Cerca de Bugabita Arriba, Provincia de Chiriquí, Panamá. Piedra. Comprado por Frank Utley para George Heye, 1905.

3
La pieza más valiosa de la exposición porque imita la técnica de esculpir la madera pero en la cerámica con un diseño muy complejo y único.

4
Collares de oro y concha. La de oro imita el estilo de la collar de concha que es un material más valioso.

5
La pieza más antigua de la exposición del 1000 aC que tiene un diseño muy simple porque es una pieza más utilitaria.

6
Asiento de metate de Gran Chiriquí en forma de jaguar utilizado por el cacique, 100-1500 dC. Cerca de Bugabita Arriba, Provincia de Chiriquí, Panamá. Piedra. Comprado por Frank Utley para George Heye, 1905.

7
Cuenca y la tapa de Gran Chiriquí usado como contenedor, 800-1500 dC. Provincia de Chiriquí, Panamá. Cerámica, engobe, pintura. Compra del Museo Indígena Americano de Philip L. Dade, 1961.

8
Cuenca trípode en forma jaguar, 900-1200 dC. Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, El Salvador. Cerámica, engobe. Coleccionado por Samuel K. Lothrop, 1924.

9
Mapa de los yacimientos arqueológicos y los sitios de poblaciones indígenas en Centroamérica.

10
A la izquierda una cuenca del Rio Ulúa, 600-900 dC. Rio Ulúa, Honduras. Mármol. A la derecha una cuenca del Rio Ulúa con diseño de buitre en las asas, 550-650 dC. Rio Ulúa, Honduras. Cerámica.

11