Sombreros, hamacas, utensilios de cocina, juguetes… los artesanos de Tintorero, un pueblo del venezolano estado Lara, en occidente del país, no paran de crear, a pesar del impacto que la crisis y la pandemia de COVID-19 ha tenido en sus negocios. Algunos aún no se recuperan; pero todos continúan con esperanza en su situación mejore. La Voz de América captó imágenes de su día a día en el mercado y conversó con ellos. [Fotos: Carolina Alcalde, de la Voz de América.]
En fotos: Artesanos venezolanos de Tintorero luchan por mantener a flote sus negocios

12
María Guaiquirima de la etnia cumanagoto muestra los sombreros que elabora con junco.

13
Artesana del pueblo cumanagoto elaborando un sombrero.

14
Telares utilizados para elaborar hamacas.

15
La familia Mendoza se vio obligada a cerrar su taller tras la pandemia de COVID-19.

16
Sombreros elaborados por mujeres del pueblo cumanagoto en el estado Anzoátegui.

17
Carmen López tiene más de 30 años confeccionando muñecas de trapo.

18
Jesús Pereira elabora “acemitas” y “catalinas”, un tipo de pan dulce típico de la zona que se suele acompañar con café.